VOLADURA DE LA TORRE DE REFRIGERACIÓN DE ELCOGÁS.

Un día como hoy, hace 5 años, se llevó a cabo la voladura de la torre de refrigeración de la Central Integrada de Ciclo Combinado ELCOGAS, de Puertollano. Esto supuso el cenit del desmantelamiento de dicha central, así como el adiós definitivo del carbón como combustible para producir energía en la comarca de Puertollano.
INMÍNER INGENIERÍA, recibió el encargo del proyecto de la voladura por parte de MAXAM, la cual había sido adjudicataria de la ejecución de la misma. Por su parte INMÍNER ING. atesoraba la experiencia en este tipo de trabajos gracias a la voladura de la torre de refrigeración de la SEVILLANA, que por aquella época pertenecía a la compañía eléctrica VIESGO GENERACIÓN y cuya voladura fue encargada a la empresa CONTROL DEMETER en el año 2015. Aquella voladura, fue la primera de esas características que se hizo en España. Todo un éxito que años más tarde fue replicado con la torre de ELCOGAS.
Esta estructura de hormigón de 122 metros de altura y un diámetro de hasta 85,5 metros, debía ser demolida dentro de las labores de desmantelamiento de la planta y, debido a sus dimensiones y a su geometría, la mejor opción fue plantear una voladura controlada.
Tras un minucioso proceso de cálculo, se diseñó un plan de actuación para el posicionamiento del explosivo, perímetros de seguridad, sistemas de captación de polvo, etc. El día indicado, la voladura se desarrolló tal y como se había planeado.
Una vez que la columna de humo quedó despejada, dejo al descubierto los restos que aún incluso tambaleantes quedaban en pie: una serie de cascotes de estructura, que posteriormente fue derruida mediante maquinaria de demolición.
Atrás quedaron intensos meses de trabajo, evaporados en unas milésimas de segundo, tal y como todo había sido proyectado. 

ACREDITACIÓN DE ENAC DEL ORGANISMO DE INSPECCIÓN DE MÁQUINAS DE INMÍNER

El pasado 9 de junio de 2023 la Comisión de Acreditación de ENAC acordó conceder la acreditación a INMÍNER INGENIERÍA S.L. para su Organismo de Inspección de Máquinas (Nº 557/EI893) para poder desempeñar su actividad en este campo de la Seguridad Industrial amparado por la Entidad Nacional de Acreditación.

De este modo, Nuestro Organismo de Inspección de Máquinas se une al Organismo de Inspección de Vehículos Históricos de Inmíner Ingeniería S.L. -Laboratorio de Vehículos Históricos Carricoche- (Nº 557/EI775) como organismo acreditado por ENAC.

INMÍNER INGENIERÍA FORMA PARTE DE LA OBRA DE RENOVACIÓN DEL TRAMO FERROVIARIO BRAZATORTAS-GUADALMEZ

INMÍNER ING. vuelve a formar parte de un gran proyecto de construcción. En este caso ADIF ha destinado más de 54 M de euros para la renovación de este tramo de alrededor de 63 km.

El adjudicatario de la obra, COMSA, cuenta con los servicios de INMÍNER INGENIERÍA para la seguridad y salud de la obra, así como la gestión medioambiental.

Con esta obra, proseguimos en nuestra andadura en el sector de la construcción, realizando tareas de apoyo en el ámbito de la seguridad industrial y el medio ambiente, campos con los que nos encontramos fuertemente concienciados y a los que seguimos impulsando día a día.

MAPA DE AMIANTO DE PLANTA QUÍMICA

Tras nuestra experiencia en obras en las que el amianto estuvo presente poniendo en peligro a las personas, entorpeciendo los trabajos, encareciendo los costes, etc. decidimos diseñar un sistema de detección y mapeo del amianto existente en cualquier zona industrial basándose en un procedimiento de trabajo secuencial que combina investigación documental con trabajo de campo y muestreos.

Así surgió el Mapa de amianto. Tras un arduo trabajo de investigación en los servidores y archivos físicos de la propiedad, con proyectos que databan desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, se consiguió una base documental tal que posibilitara un trabajo de campo bien guiado y con una importante planificación.

Gracias a la formación de nuestros técnicos en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, así como formación específica en trabajo con amianto, se realizó un muestreo tal que, junto con la investigación previa, hicieron posible la generación de un documento que identificara inequívocamente los puntos donde esta planta se encontraba contaminada con amianto.

PARTICIPACIÓN DE INMÍNER INGENIERÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUTURA CIUDAD ADMINISTRATIVA DE CIUDAD REAL

INMÍNER ING. participa activamente la construcción de la futura ciudad administrativa de Ciudad Real. De la mano de la empresa constructora GRUPO GYO, adjudicataria de la obra, nuestra compañía, aporta toda su experiencia en el ámbito de la seguridad en obra, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y velar a su vez por la salud de los trabajadores que forman parte del proyecto. Por otro lado se lleva la gestión de la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) del proyecto, para garantizar que todas las personas pertenecientes tanto a las contratas como a las subcontratas que trabajarán en la construcción, son poseedores de los correspondientes permisos y autorizaciones que los habilitan para su trabajo. El objetivo final será siempre “CERO ACCIDENTES”.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha buscar recuperar el antiguo hospital del Carmen mediante la construcción de la nueva ‘Ciudad Administrativa’, un lugar que congregará en un mismo edificio las diferentes consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la capital manchega. Estas consejerías actualmente se encuentran diseminadas en siete edificios diferentes. El nuevo espacio estará dotado de más de 24.000 metros cuadrados, distribuidos en siete plantas, además de un sótano, en el que se dará cobijo a las diferentes consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El proyecto adjudicado al estudio de arquitectura ‘Aybar Mateos’ por un importe de 544.000 euros, ‘envolverá’ el edificio en un material cerámico en tonos ocre.

CONOCE INMÍNER INGENIERÍA

En el dinámico mundo de la ingeniería, destacar no sólo por la calidad de los proyectos, sino también por un enfoque centrado en la innovación y el medioambiente, es una meta ambiciosa. Desde el año 2008, en el que se creó Inmíner Ingeniería, S.L., esta compañía ha perseguido ese objetivo.

Misión de INMÍNER INGENIERÍA:

La misión de nuestra empresa es ser una fuerza impulsora en la transformación de la industria a un futuro más sostenible. Buscamos tener un valor diferenciador creando soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades actuales, pero que también preserven y protejan nuestro entorno para las generaciones venideras. Estamos comprometidos con la excelencia técnica y la entrega de proyectos de alta calidad que superen las expectativas del cliente.

Visión de INMÍNER INGENIERÍA:

Nuestra visión es ser reconocidos como un referente en ingeniería sostenible, donde innovación y eficiencia vayan de la mano. Queremos ser pioneros en el desarrollo de tecnologías y metodologías que impulsen el crecimiento económico equilibrado con la conservación del entorno natural. Aspiramos a colaborar con nuestros clientes y socios en la creación de soluciones que, además de resolver problemáticas actuales, promuevan un futuro próspero para todas las partes involucradas.

COMPROMETIDOS CON LA SOSTENIBILIDAD, IMPULSADOS POR LA INGENIERÍA